CÁMARA OSCURA
LA PRIMERA FOTO
DAGUERRE Y EL DAGUERROTIPO
Nacido el 18 de noviembre de 1789 en la localidad francesa de Cormeilles-en-Parisis, Louis Daguerre ha pasado a la historia por ser uno de los precursores de la fotografía, el inventor del daguerrotipo y además tomó la primera fotografía donde apareció el ser humano.
A parte del dagerrotipo también inventó el diorama el cual es un modelo paisajístico tridimensional que muestra situaciones históricas, naturaleza, ciudades... y se compone de materiales o elementos tridimensionales para dar profundidad que conforman una escena de la vida real.El daguerrotipo fue el primer procedimiento fotográfico anunciado y difundido oficialmente en el año 1839. Tanto el aparato utilizado para obtener imágenes por daguerrotipia como cada fotografía obtenida se conocen con el nombre de daguerrotipo. Este se distingue de otros procedimientos porque la imagen se forma sobre una superficie de plata pulida como un espejo y para economizarlo como solamente se necesitaba una superficie color plata se usaba cobre plateado. La imagen revelada estaba formada por partículas microscópicas de aleación de mercurio y plata, ya que el revelado con vapores de mercurio.
LA LINTERNA MÁGICA
La primera referencia a un aparato capaz de proyectar imágenes sería un manuscrito de Christiaan Huygens de 1659
El funcionamiento de la linterna mágica solo requería de los siguientes elementos: una caja con un espejo cóncavo situado en su parte trasera donde llegaba una fuente de luz que hacía que se dirigiera hacía una lámina de vidrio y en la parte delantera del aparato, se encontraba una lente que ayudaba a ajustar la distancia y enfocar para que la imagen se proyectara correctamente.
Aparte de las diapositivas que se podían proyectar en ella, también podían hacerse sombras poniendo figuras de manos o siluetas delante de la lente. Al fin y al cabo, era un proyector y daba mucho juego la posibilidad de modificar la escala, el enfoque y la forma
_______________
BIBLIOGRAFÍA:
- Louis Daguerre, el mago de la imagen precursor de la fotografía
No hay comentarios:
Publicar un comentario